Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2018

Gracias, Señor

Imagen
Sin saber cómo ni por qué, he dicho “no” a lo que me degrada. Me prometieron ser más feliz lejos de ti y, veo, que son más desdichados los que de ti apartaron. Me señalaron que, con pan, vino y dulce no tendría necesidad de más sustento pero, con el tiempo, he aprendido que, el dulce empalaga, el vino embriaga demasiado y el pan se endurece sobre la mesa Sólo Tú, Señor, conservas la frescura, eres algo siempre nuevo y, en tu Eucaristía, permanentemente tierno. ¿Cómo voy a dejarte, Señor? Ayúdame, Jesús, a combatir el buen combate. A defender mi fe y mi esperanza. A no esconder mi rostro, cuando el enemigo me pregunte si yo tengo algo que ver contigo. Gracias, Señor. Conocerte ha merecido la pena. Servirte es mi lucha cada día. Y, no caer en la tentación de la debilidad, es mi oración a Ti confiada. Guárdame y ayúdame, Señor, a salir victorioso de tantas dudas que siembran en mí interior incertidumbre. Amén. P...

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 16, 13-19

Imagen
En aquel tiempo: Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?» Ellos le respondieron: «Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas». «Y ustedes -les preguntó-, ¿quién dicen que soy?» Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo». Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo». Palabra del Señor. ¿Qué me quieres decir, Señor? ¿Cómo puedo hacer realidad este evangelio en mi vida? ¿Quién ...

¡Aventúrate!

Imagen
1.-  Coloca a Dios en el centro de tu vida.  Piensa un poco las causas de tu tristeza, tus preocupaciones y fin de tus proyectos. Verás que, tal vez, no están en el Señor. 2.- Acentúa la oración en estos cuarenta días. Hazte una idea que es un recorrido, durante 40 kilómetros, de la mano de y con Jesús. ¿Tienes palabras para Él? ¡Rézale! 3.- Ten curiosidad, y de la buena, por la Palabra de Dios. ¿Tienes Biblia? ¿Cuánto hace que no lo has abierto como el “gran libro de tu casa”? ¡Lee, escucha y medita la Palabra de Dios! ¿Qué lugar ocupa en tu familia la Palabra de Dios? 4.- No seas egoísta.  Comparte aquello que puedas. ¿Qué tienes mucho? ¡Quién te lo ha dado¡ ¿Qué tienes poco? ¡Acaso no hay otros con menos! La caridad, no lo olvides, es un ascensor cuyo recorrido acaba en el cielo. 5.- Participa en la Eucaristía todos los días.  ¿No tomas un café todo los días? ¿No das un paseo todas las tardes? ¿No te sientas a ...

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11, 29-32

Imagen
Al ver Jesús que la multitud se apretujaba, comenzó a decir: Ésta es una generación malvada. Pide un signo y no le será dado otro que el de Jonás. Así como Jonás fue un signo para los ninivitas, también el Hijo del hombre lo será para esta generación. El día del Juicio, la Reina del Sur se levantará contra los hombres de esta generación y los condenará, porque ella vino de los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón y aquí hay Alguien que es más que Salomón. El día del Juicio, los hombres de Nínive se levantarán contra esta generación y la condenarán, porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás y aquí hay Alguien que es más que Jonás. Palabra del Señor ¿Qué me quieres decir, Señor? ¿Cómo puedo hacer realidad este evangelio en mi vida?  Nos cuesta convertirnos de verdad al Señor. Y ponemos excusas y justificaciones, algunas realmente buenas; pero excusas, al fin y al cabo: “Si Dios me diese una prueba de su existencia”, “Si ...

¿Quieres vivir la Cuaresma?

Imagen
- No seas sordo a la Palabra de Dios . Procura asistir todos los días a la Eucaristía. Si, te resulta difícil, procura cada día leer un momento la Palabra de Dios - No pienses que, en todo, llevas la razón . La conversión exige un cambio de corazón, de mente, de actitudes: humildad. - Reza un poco más . La meditación es saludable e, incluso, necesaria para el ajetreo que llevamos. ¿Cuánto hace que no te has retirado en un silencio prolongado en el interior de una iglesia? - Confiésate.  Uno, desde dentro, no puede ver la fachada de su propia casa. El sacramento de la reconciliación te hará ver la grandeza que Dios ha puesto en ti y la fragilidad que, sin querer o queriendo, existe en ti. - Haz una obra de caridad . No caviles con los que están en la distancia. A veces, el ayudar a los que nos quedan lejos, se puede convertir en válvula de escape para no comprometernos con los que tenemos cerca. - Ama a la Iglesia . Nunca com...

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 6, 7-15

Imagen
Jesús dijo a sus discípulos: Cuando oren, no hablen mucho, como hacen los paganos: ellos creen que por mucho hablar serán escuchados. No hagan como ellos, porque el Padre de ustedes que está en el cielo sabe bien qué es lo que les hace falta, antes de que se lo pidan. Ustedes oren de esta manera: Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino, que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido. No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del mal. Si perdonan sus faltas a los demás, el Padre que está en el cielo también los perdonará a ustedes. Pero si no perdonan a los demás, tampoco el Padre los perdonará a ustedes. Palabra del Señor. ¿Qué me quieres decir, Señor? ¿Cómo puedo hacer realidad este evangelio en mi vida? El Evangelio y la liturgia son buenos maestros. El Evangelio ...

Símbolos de la cuaresma

Imagen
La cuaresma es DESIERTO: es sequedad, soledad, ayuno, austeridad, rigor, esfuerzo, penitencia, peligro, tentación. La cuaresma es PERDÓN: Las historias bíblicas de Jonás y de Nínive y la parábola del hijo pródigo, son ejemplos de ello. La cuaresma es ENCUENTRO: es abrazo de reconciliación como en la parábola del hijo pródigo o en la conversión de Zaqueo o en el diálogo de Jesucristo con la mujer adúltera. La cuaresma es LUZ: como se pone de evidencia, por ejemplo, en el evangelio del ciego de nacimiento. Es el tránsito de las tinieblas a la luz. Jesucristo es la luz del mundo. La cuaresma es SALUD: símbolo manifestado en textos como la curación del paralítico o la sanación del hijo del centurión. La cuaresma es AGUA: es el tránsito de la sed de nuestra insatisfacción al agua viva, el agua de Moisés al pueblo de Israel en el desierto o de Jesús a la mujer samaritana. La cuaresma es LIBERACIÓN, TRIUNFO: es superación...

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 25, 31-46

Imagen
Jesús dijo a sus discípulos: Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso. Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y Él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos, y pondrá a aquéllas a su derecha y a éstos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: «Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo, porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; era forastero, y me alojaron; estaba desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver». Los justos le responderán: «Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te alojamos: desnudo, y te vestimos? ¿Cuando te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte?» Y el Rey les responderá: «Les aseguro que cada vez...