Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024

Jornada Mundial del Enfermo

Imagen
 

Por los enfermos terminales – El Video del Papa 2 – Febrero 2024

Imagen
 

Obtenme un corazón nuevo

Imagen
  Querido Padre, Don Bosco, que no buscaste  nada sino la gloria de Dios y la salvación de las almas,  obtén para mí un corazón generoso. Tú que tuviste, como Cristo  compasión de toda miseria  obtén para mí un corazón que sepa compadecerse. Tú que nunca te has detenido  a las fórmulas elegantes y a los sentimientos superficiales  obtén para mí un corazón que sepa amar en serio. Tú que siempre has seguido adelante  a pesar de los malentendidos, las dificultades y las penurias  obtén para mí un corazón valiente.   Tú que siempre has servido a Dios  y a los demás con serenidad, optimismo y alegría,  obtén para mí un corazón alegre. Tú que has amado y servido  tiernamente a María Santísima  alcánzame un corazón puro y filial.   Tú que, de manera admirable  has imitado a Cristo, siervo del Padre y de sus hermanos,  alcánzame un corazón semejante al tuyo  para que sea semejante al de Cristo.   Amén...

Circular Nº 97 -XXXII Jornada Mundial Del Enfermo

    Circular Nº 97 -XXXII Jornada Mundial Del Enfermo by Pato on Scribd

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  " Espíritu Santo, tú eres Dios, abismo infinito de belleza donde se saciará toda mi sed de amor.  Mira mi interior, donde a veces habitan egoísmos, impaciencias, rechazos.  Regálame el don de la paciencia.  Quiero vivir el mandamiento del amor que me dejó Jesús, pero a veces me brotan malos sentimientos que se apoderan de mí.  A veces hago daño con mis palabras, con mis acciones, o con mi falta de amabilidad.  Ayúdame, Espíritu Santo, para que pueda mirar a los demás con tus ojos pacientes.  Quiero reconocer tu amor para todos los seres humanos, también para esas personas que yo no puedo amar con paciencia y compasión.  Todos son importantes para el corazón amante de Jesús, todos son sagrados y valiosos.  Nadie ha nacido por casualidad sino que es un proyecto eterno de tu amor.  Libérame de condenar y de prejuzgar a los demás.  Quisiera imaginar sus sufrimientos, sus angustias, esas debilidades que les cuesta superar.  Ayúdam...

Lecturas cotidianas / 4º Semana del tiempo ordinario

Imagen
    PRIMERA LECTURA Del Segundo libro de Samuel 24, 2.9-17 En aquellos días, el rey David mandó a Joab, jefe del ejército, que estaba a su lado: “Recorre todas las tribus de Israel, desde Dan a Berseba, y haz el censo del pueblo, para que sepa su número”. Joab entregó al rey el número del censo del pueblo: Israel contaba con ochocientos mil guerreros, que podían empuñar la espada y Judá con quinientos mil hombres. Pero después, David sintió remordimiento por haber hecho el censo del pueblo. Y dijo al Señor: “He pecado gravemente por lo que he hecho. Ahora, Señor, perdona la falta de tu siervo, que ha obrado tan neciamente”. Al levantarse David por la mañana, el profeta Gad, vidente de David, recibió esta palabra del Señor: “Ve y di a David: así dice el Señor. ‘Tres cosas te propongo. Elige una de ellas y la realizaré’”. Gad fue a ver a David y le notificó: “¿Prefieres que vengan siete años de hambre en tu país, o que tengas que huir durante tres meses ante tus enemigos, los cu...

Año de la Oración 2024

Imagen
  El Papa Francisco invita en 2024 a celebrar el Año de la Oración, en preparación al Jubileo de 2025. Será un "tiempo de gracia" y se invita a los fieles a intensificar la oración. Tras el año dedicado a la reflexión sobre los documentos y al estudio de los frutos del Concilio Vaticano II, el 2024 será el Año de la Oración, siguiendo la propuesta del Papa Francisco. En el marco de la preparación del Jubileo de 2025.

Tú nos llevarás de la mano

Imagen
Señor, ¡en ti esperamos! No nos dejarás en la oscuridad  cuando necesitemos luz.  Podremos estar en la oscuridad  durante mucho tiempo y dolorosamente,  pero será entonces cuando esa oscuridad será útil a nuestras almas  y que en esta oscuridad  velarás por nosotros y nos llevarás de la mano  sin que lo sintamos;  y cuando nuestras almas necesiten luz,  Tú siempre nos la darás.   (Charles de Foucauld)

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
" Ven Espíritu Santo. Hoy quiero entregarte todo, para vivir con plena libertad interior, sin aferrarme a nada, sin apegos que me esclavicen. Muchas veces me hago esclavo de tantas cosas y no soy capaz de renunciar a ellas. Así me lleno de tristezas e insatisfacciones.  Ven Espíritu Santo, toca mi corazón y regálame un santo desprendimiento, para que no pierda la paz cuando no logro conseguir algo, y para que no me angustie cuando algo se acaba.  Quiero caminar liviano, sin tanto peso en mis hombros. Quiero respirar libre, sin estar atado a tantas cosas y personas. Quítame esos apegos, Espíritu de libertad, para que pueda caminar alegre y sereno.  Amén ." 📚  Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández.  ® Editorial Claretiana.

Lecturas cotidianas / 4º Semana del tiempo ordinario

Imagen
    PRIMERA LECTURA Del Segundo libro de Samuel 18, 9-10.14b.24-25a.31−19, 3 En aquellos días, Absalón se encontró frente a los hombres de David. Montaba un mulo y, al pasar el mulo bajo el ramaje de una gran encina, la cabeza se enganchó en la encina y quedó colgado entre el cielo y la tierra, mientras el mulo que montaba siguió adelante. Alguien lo vio y aviso a Joab: “He visto a Absalón colgado de una encina”. tomando Joab tres venablos en la mano, los clavó en el corazón de Absalón. David estaba sentado entre las dos puertas. El vigía subió a la terraza del portón, sobre la muralla. Alzó los ojos y vio que un hombre venía corriendo en solitario. El vigía gritó para anunciárselo al rey. El rey dijo: “Si es uno solo, trae buenas noticias en su boca”. Cuando llegó el cusita, dijo: “Reciba una buena noticia el rey, mi señor: el Señor te ha hecho justicia hoy, librándote de la mano de todos los que se levantaron contra ti”. El rey preguntó: “¿Se encuentra bien el muchacho Absal...
Imagen
 

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
En la encíclica "Dominum et Vivificantem" (57), Juan Pablo II invita a invocar al Espíritu que da la vida, para poder enfrentar los signos de muerte y las tentaciones de muerte que hay en el mundo actual. Hay variadas maneras de elegir la muerte: los excesos, la venganza, la melancolía, el encierro, evadirse con la televisión, con internet, y muchas formas más. Sería bueno preguntarme qué formas de muerte se han ido metiendo en mi vida, qué esclavitudes me han ido ahogando y no me permiten sentirme realmente alegre, feliz, vivo. En un momento de oración ruego al Espíritu que entre en esos sectores oscuros y enfermos de mi existencia, le entrego esos lugares de mi ser y de mi vida cotidiana, y trato de liberarme para siempre de esos falsos dioses que no me dan la vida, sino que me la consumen inútilmente. 📚  Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández.  ® Editorial Claretiana.

Lecturas de hoy / Semana 4ª del tiempo Ordinario

Imagen
  PRIMERA LECTURA Del Segundo libro de Samuel 15, 13-14.30; 16, 5-13a En aquellos días, alguien llegó a David con esta información: “El corazón de la gente de Israel sigue a Absalón”. Entonces David dijo a los servidores que estaban con él en Jerusalén. “Levántense y huyamos, pues no tendremos escapatoria ante Absalón. Vámonos rápidamente, no sea que se apresure, nos dé alcance, precipite sobre nosotros la ruina y pase la ciudad a filo de espada”. David subía la cuesta de los Olivos llorando con la cabeza cubierta y descalzo. Los que lo acompañaban llevaban cubierta la cabeza y subían llorando. Al llegar el rey a Bajurín, salió de allí uno de la familia de Saúl, llamado Semeí, hijo de Guerá. Iba caminando y lanzando maldiciones. Y arrojaba piedras contra David y todos sus servidores. El pueblo y los soldados protegían a David a derecha e izquierda. Semeí decía al maldecirlo: “Fuera, fuera, hombre sanguinario, hombre desalmado. El Señor ha hecho recaer sobre ti la sangre de la casa ...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
"Ven Espíritu Santo. Hoy quiero entregarte mi futuro, hasta el último día de mi vida. Quiero caminar iluminado por tu divina luz, para saber adonde voy, para no desgastar energías en cosas que no valen la pena. No quiero obsesionarme por el futuro. Y por eso, prefiero entregarlo en tu presencia y dejarme llevar por tu impulso. Espíritu Santo, sana mi ansiedad, para que acepte que cada cosa llegue a su tiempo y en su momento.  Y sana mis miedos, para que pueda confiar en tu auxilio y me deje guiar siempre. Tú que sabes lo que más me conviene, oriéntame y condúceme cada día, y protégeme de todo mal.  Ven Espíritu Santo y toma mi futuro.  Amén ." 📚  Autor:  Mons. Víctor Manuel Fernández.  ® Editorial Claretiana.

CUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Imagen
  PRIMERA LECTURA Del libro del Deuteronomio 18, 15-20 Moisés habló al pueblo diciendo: “El Señor, tu Dios, te suscitará de entre los tuyos, de entre tus hermanos, un profeta como yo. A él lo escucharán. Es lo que pediste al Señor, tu Dios, en el Horeb el día de la asamblea: ‘No quiero volver a escuchar la voz del Señor mi Dios, ni quiero ver más ese gran fuego, para no morir’. El Señor me respondió: ‘Está bien lo que han dicho. Suscitaré un profeta de entre sus hermanos, como tú. Pondré mis palabras en su boca, y les dirá todo lo que yo le mande. Yo mismo pediré cuentas a quien no escuche las palabras que pronuncie en mi nombre. Y el profeta que tenga la arrogancia de decir en mi nombre lo que yo no le haya mandado, o hable en nombre de dioses extranjeros, ese profeta morirá’”. Palabra de Dios.  " Sé quién eres: el Santo de Dios" La Palabra de Dios en este cuarto Domingo del Tiempo Ordinario se centra en confirmar que Jesús es el profeta que Dios anunció a Moisés en un m...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  " Penetra mis entrañas con tu amor, Espíritu Santo, para que sienta que los demás son mi propia carne, para que me duela su dolor y me alegre con sus alegrías. Ilumina mis ojos, Espíritu Santo, para que pueda reconocer a Jesús presente en cada uno de ellos.  Para que les ayude a llevar sus cargas. Derrama en mi interior, Espíritu Santo, una gran disponibilidad, para que sea capaz de dar sin medida, para que aprenda a compartir lo que tengo buscando la felicidad de los demás.  Enséñame a aceptar con ternura y serenidad que me quiten mi tiempo. Muéstrame la grandeza de los que dan con alegría.  Ayúdame a descubrir la hermosura del manantial que siempre da; la belleza del cántaro, que existe para saciar la sed de los demás. Ayúdame a reconocer la inmensa dignidad de todas las personas, que tienen derecho a ser parte de mi vida.  Dame un amor generoso y humilde, dispuesto a compartir con los demás mi propia vida, mis talentos, mis bienes. Que pueda entregarme sin ...

Lecturas cotidianas / 3º semana del tiempo ordinario

Imagen
    PRIMERA LECTURA Del Segundo libro de Samuel 12, 1-7a.10-17 En aquellos días, el Señor envió a Natán a ver a David y, llegado a su presencia, le dijo: “Había dos hombres en una ciudad, uno rico y el otro pobre. El rico tenía muchas ovejas y vacas. El pobre, en cambio, no tenía más que una cordera pequeña que había comprado. La alimentaba y la criaba con él y con sus hijos. Ella comía de su pan, bebía de su copa y reposaba en su regazo; era para él como una hija. Llegó un peregrino a casa del rico, y no quiso tomar una de sus ovejas o de sus vacas y preparar el banquete para el hombre que había llegado a su casa, sino que tomó la cordera del pobre y la aderezó para el hombre que había llegado a su casa”. La cólera de David se encendió contra aquel hombre y replicó a Natán: “Vive el Señor que el hombre que ha hecho tal cosa es reo de muerte. Resarcirá cuatro veces la cordera, por haber obrado así y por no haber tenido compasión”. Entonces Natán dijo a David: “Tú eres ese homb...