Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Evangelio diario

Imagen
    Evangelio según san Mateo 8, 18-22 En aquel tiempo, viendo Jesús que lo rodeaba mucha gente, dio orden de cruzar a la otra orilla. Se le acercó un escriba y le dijo: “Maestro, te seguiré adonde vayas”. Jesús le respondió: “Las zorras tienen madrigueras y los pájaros nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza”. Otro, que era de los discípulos, le dijo: “Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre”. Jesús le replicó: “Tú, sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos”. Palabra del Señor. “Te seguiré a donde vayas” Este evangelio nos presenta a Jesús  invitándonos a seguirlo con radicalidad y sin condiciones . No es una invitación cómoda o sentimental, sino una llamada exigente a ponerlo a Él en el  centro de nuestra vida , por encima de seguridades, afectos o deberes sociales. ✨ 1.  Jesús no promete comodidad El escriba está dispuesto a seguir a Jesús “a donde sea”, pero Jesús le responde con honestidad: ⚠️  “El Hijo del...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  29 de junio Hoy la Iglesia celebra a San Pedro y a San Pablo, elegidos por el Espíritu Santo para extender la Iglesia en los primeros tiempos. Toda la obra de ellos fue hecha por el impulso del Espíritu Santo, que guía a su Iglesia.  Pedro y Pablo juntos nos recuerdan el llamado a comunicar a los hermanos la fe que hemos recibido, sabiendo que el mundo necesita de ese anuncio. Creemos que la fe puede hacer nacer un mundo nuevo. De hecho, Pedro y Pablo, con su misión, ayudaron a cambiar la sociedad pagana de aquella época.  Ellos nos enseñan a alimentar una esperanza comunitaria, porque no esperamos sólo para nosotros, sino para el mundo y la historia donde estamos insertos. En realidad ésta es la dinámica propia del amor, por el cual se hace particularmente presente en la historia el dinamismo del Espíritu Santo, que nos arroja a lo insospechado.  Estamos llamados a vivir el gozo de cooperar con la novedad del Espíritu. Pero hay que dejar la cómoda orilla y arrojar...

SANTOS PEDRO Y PABLO, APÓSTOLES

Imagen
    Evangelio según san Mateo 16, 13-19 En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesárea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”. Ellos contestaron: “Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”. Él les preguntó: “Y ustedes, ¿Quién dicen que soy yo?”. Simón Pedro tomó la palabra y dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús le respondió: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del Reino de los Cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”. Palabra del Señor. “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo” Este pasaje es  clave para comprender la identidad de Jesús y el llamado de cad...

Inmaculado Corazón de María

Imagen
  El Inmaculado Corazón de María no se cierra en sí mismo , sino que acoge, acompaña y sufre con nosotros . Así como ella guardaba todo en su corazón (cf. Lc 2,51), también lleva nuestras vidas, penas y esperanzas en su interior de madre . Su Corazón es: 📿 Un lugar de intercesión : siempre ora por nosotros. 🌺 Un modelo de pureza y obediencia a Dios . 🔥 Un reflejo del Corazón de Jesús : unidos en misión y amor. 🙋‍♀️ ¿Qué nos invita a hacer el Corazón de María? A confiar plenamente en Dios , como ella lo hizo. A vivir con humildad y entrega , incluso cuando no entendemos todo. A amar sin medida , con un corazón dispuesto al sacrificio. A meditar en silencio y no responder con juicio, sino con amor. 🕊️ Oración al Inmaculado Corazón de María: Inmaculado Corazón de María, lleno de amor por Dios y por nosotros, enséñanos a amar como vos. Guíanos a Jesús cuando estemos perdidos, consuélanos en nuestras penas, y ayúdanos a confiar, aun cuando no...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  28 de junio En el capítulo 8 del libro de los Proverbios se habla de la sabiduría celestial, y allí se dicen cosas muy bellas que podemos aplicar al Espíritu Santo. Dice, por ejemplo, que cuando Dios creó el universo, él estaba allí: " Yo era todos los días su delicia, jugando en su presencia en todo tiempo, jugando por el orbe de la tierra; y mis delicias están con los hijos de los hombres " (Proverbios 8,30-31). Porque el Espíritu Santo es amor que procede del Padre, y se puede decir que donde hay amor hay juego, hay alegría, hay gozo, hay una relación que da felicidad, que nunca aburre, que nunca cansa, que no tiene lugar para la tristeza y la monotonía. Pero el Espíritu juega por el orbe de la tierra, y se entretiene con nosotros. Porque él ha sido enviado al mundo, y encuentra gusto con nosotros, derramando bondad, sembrando esperanza, despertando cosas bellas. El Espíritu Santo es un artista feliz, que, en medio de nuestra miseria, realiza el arte de crear cosas preci...

Inmaculado Corazón de María

Imagen
  Evangelio según san Lucas 2, 41-51 Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, fueron a la fiesta, según la costumbre. Pasados aquellos días, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo supieran. Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino; entonces lo buscaron, y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca. Al tercer día lo encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas. Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia”. Él les respondió: “¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?”. Ellos no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a N...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  27 de junio Si alguna vez logramos quedarnos callados y serenos, dejando que el Espíritu Santo nos haga experimentar su amor, estaremos viviendo una preciosa experiencia mística. Cuando abandonamos nuestras resistencias y nos dejamos tomar por el Espíritu, él toca un centro amoroso donde el ser humano sólo puede depender, porque es una criatura; y lo más íntimo de su realidad es la dependencia, es recibir el ser y la vida, es beber de Dios. Veamos cómo expresan algunos místicos esta dependencia cuando llega a un alto grado de desarrollo: " ¡Oh cuán dichosa es esta alma que siente siempre a Dios descansando y reposando en su seno!... Dios está allí de ordinario como si descansara en un abrazo con la esposa, en la substancia de su alma, y ella lo siente muy bien y lo goza habitualmente... Él la absorbe profundísimamente en el Espíritu Santo, enamorándola con primor y delicadeza divina " (San Juan de la Cruz). " Dios toma la voluntad, pero me parece que toma también el en...

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Imagen
      Evangelio según san Lucas 15, 3-7 En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos y a los escribas esta parábola: “¿Quién de ustedes que tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos, y les dice: ‘¡Alégrense conmigo!, he encontrado la oveja que se me había perdido’. Les digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse”. Palabra del Señor. “Alégrense conmigo” Esta parábola ,nos revela el corazón de Dios:  un amor personal, paciente y compasivo , que no se conforma con “casi todos”, sino que  busca a cada uno , especialmente a los que se han alejado. La lógica de Jesús  no es la de la eficiencia , sino la del amor. Dejar noventa y nueve por una parece ...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  26 de junio Donde no lo hago presente al Espíritu Santo, me siento yo el creador de las emociones y de las realidades. Entonces me fabrico un mundo personal donde el Espíritu Santo no puede entrar, como si fuera un sector sólo mío, donde me creo libre. Pero no me doy cuenta de que si lo aparto a él de algo, allí terminará entrando la debilidad, la muerte y el fracaso, porque sólo de él viene la vida.  Esa falsa libertad no es más que una esclavitud que me arrastra a la muerte. Lo que vivo fuera de su presencia de amor, poco a poco se va convirtiendo en fuente de dolor, ansiedad, desgaste, y cada vez brinda menos la felicidad de antes. Pero yo me empeño en sacarle el jugo y me revuelco, y me sucede como al degenerado que termina usando a las mujeres como si fueran animales para recuperar el placer que ya no logra sentir. En cambio, si yo voy construyendo mi felicidad con el Espíritu Santo, si le permito que guíe mi libertad y me sane de mis esclavitudes, cada vez soy más libr...

Evangelio diario / Palabra de Vida

Imagen
  Evangelio según san Mateo 7, 21-29 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “No todo el que me dice ‘Señor, Señor’ entrará en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Aquel día muchos dirán: ‘Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre y en tu nombre hemos echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?’. Entonces yo les declararé: ‘Nunca los he conocido. Aléjense de mí, los que obran la iniquidad’. El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca. El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se derrumbó. Y su ruina fue g...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
25 de junio El Espíritu Santo nos invita permanentemente a la conversión. Porque la conversión no es sólo un gran cambio que sucedió alguna vez en el pasado, cuando decidimos seguir a Jesucristo. La conversión es cosa de todos los días. Nuestra mentalidad y nuestro corazón deben ser cambiados permanentemente. Cuando nos descuidamos, se nos mete adentro algún criterio equivocado, o volvemos a optar por el egoísmo, o perdemos un poco de la alegría o de la generosidad que teníamos. Entonces, hay que volver a convertirse, hay que volver a escuchar el Evangelio y dejarse interpelar por el Espíritu. La conversión también es una especie de “ablandamiento”, o de “descongelamiento”. Porque cuando nos descuidamos, el corazón se nos pone duro y frío. Cuando no sanamos a tiempo las malas experiencias que tenemos cada día, nuestros rencores, tristezas, sentimientos de culpa y desilusiones, endurecen el corazón como una piedra, o lo enfrían y lo convierten en un pedazo de hielo, duro y frío por el d...

Evangelio diario / Palabra de Vida

Imagen
    Evangelio según san Mateo 7, 15-20 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Cuidado con los profetas falsos; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán. ¿Acaso se cosechan uvas de las zarzas o higos de los cardos? Así, todo árbol sano da frutos buenos; pero el árbol dañado da frutos malos. Un árbol sano no puede dar frutos malos, ni un árbol dañado dar frutos buenos. El árbol que no da fruto bueno se tala y se echa al fuego. Es decir, que por sus frutos los conocerán”. Palabra del Señor. "Por sus frutos los conocerán" Este Evangelio es un llamado claro a  vivir la fe con sinceridad y verdad , y también a  discernir cuidadosamente a quienes seguimos o escuchamos . Jesús advierte sobre los  falsos profetas , es decir, personas que aparentan santidad o bondad, pero en el fondo actúan con egoísmo, manipulación o falsedad. No basta con una imagen externa piadosa; lo importante es el  fruto de vida ...

Nacimiento de San Juan Bautista

Imagen
  El Nacimiento de San Juan Bautista se celebra el 24 de junio y es una de las pocas festividades en las que la Iglesia celebra el nacimiento de un santo (normalmente se conmemora el día de su muerte). Esto resalta la grandeza y misión única de Juan como el precursor de Jesucristo . 📖 Evangelio típico para esta solemnidad: Lucas 1, 57-66.80 Este pasaje narra el nacimiento de Juan y los signos que acompañaron ese momento: Isabel da a luz en su vejez. Sus vecinos se llenan de alegría. Todos quieren llamarlo Zacarías, como su padre, pero ella dice: “Se llamará Juan”. Zacarías, al confirmar el nombre por escrito, recupera el habla y alaba a Dios. El pueblo se asombra y dice: “¿Qué será de este niño?” El evangelista concluye diciendo que “el niño crecía y se fortalecía en el espíritu”. 🙏 Reflexión: El nacimiento de Juan es una señal de esperanza y renovación . En un mundo cansado, Dios actúa de manera inesperada: una mujer estéril y un anciano se convier...

Evangelio diario

Imagen
  Evangelio según san Lucas 1, 5-17 En tiempo de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías, del turno sacerdotal de Abías, que estaba casado con una mujer descendiente de Aarón, llamada Isabel. Ambos eran justos a los ojos de Dios y llevaban una vida intachable según todos los preceptos y mandatos del Señor. Pero no tenían hijos porque Isabel era estéril y ya eran ambos de edad avanzada. Una vez que oficiaban en la presencia de Dios los sacerdotes de su turno, según el uso que tenían para el servicio del templo le tocó a Zacarías entrar al santuario del Señor a ofrecer el incienso. A esa hora, toda la multitud se encontraba orando fuera. Entonces se le apareció un ángel del Señor, a la derecha del altar del incienso. Zacarías se sorprendió al verlo y se llenó de temor. Pero el ángel le dijo: “No temas, Zacarías, que tu oración fue escuchada. Isabel, tu mujer, te dará un hijo, al que debes ponerle el nombre de Juan. Él te ha de traer gran gozo y alegría, y muchos se...

Los cinco minutos del Espíritu Santo

Imagen
  23 de junio Cuando Jesús se encontró con la mujer samaritana, junto al pozo de Samaría (Juan 4), le hizo descubrir que para adorar a Dios no importan tanto los lugares, sino dejarse motivar por el Espíritu Santo. Lo importante es el encuentro con Dios que se realiza en el corazón por el impulso del Espíritu divino. Ella debía encontrarse con el Dios vivo que venía a salvarla y a saciar su sed más profunda. Por eso Jesús le dijo que hay que adorar a Dios "en Espíritu y en verdad".   Adorarlo "en Espíritu" no se refiere a una adoración meramente interior, sin signos externos, sino a una adoración que brota de un corazón dócil al Espíritu Santo, ese Espíritu que nos impulsa a clamar "Padre" (Romanos 8,15).  Adorar a Dios "en verdad" significa adorar al verdadero Dios, que es el Padre amante y misericordioso que nos ha revelado Jesucristo.  Pidamos a Jesús que derrame en nosotros el agua viva de su Espíritu Santo, para que aprendamos a adorar:  ...