Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 19, 45-48
Jesús, al entrar al Templo, se puso a echar a los vendedores,
diciéndoles: «Está escrito: "Mi casa será una casa de oración, pero
ustedes la han convertido en una cueva de ladrones"».
Y diariamente enseñaba en el Templo. Los sumos sacerdotes, los escribas
y los más importantes del pueblo buscaban la forma de matarlo. Pero no
sabían cómo hacerlo, porque todo el pueblo lo escuchaba y estaba
pendiente de sus palabras.
Palabra del Señor.
¿Qué me quieres decir,
Señor? ¿Cómo puedo hacer realidad este evangelio en mi vida? Pueden ayudar
estas ideas:
A.
Jesús no sólo es el hombre dulce y tierno que nos habla de cosas preciosas.
Es también el profeta valiente que denuncia la falsedad, que reacciona ante el
abuso, que se enfrenta a los poderosos... En nuestra vida se han de
combinar dos dimensiones de la vida de Jesús y de los profetas: plantar el
amor y arrancar el pecado, el anuncio de la solidaridad y la denuncia
del egoísmo, consolar corazones desgarrados y remover conciencias
conformistas... En mi vida ¿qué tendría que potenciar a este respecto? Pido a
Dios luz y fuerza.
Yo
soy la persona más tranquila del mundo.
Soy
la personificación de la tranquilidad.
Ciudadano
calmado, sin manías, sin extremismos,
tranquilo
y pacífico. Ese soy yo.
Si
hay miseria a mi alrededor, yo ayudo un poquito
y
luego me tranquilizo al saber que pocos hacen lo que yo.
En
una época de tanto egoísmo,
yo soy
de veras un tipo leal y sincero.
¡Incluso
rezo todos los días, cosa que pocos hacen!
Pero
tú, Jesús, te has acercado a mí...
y me
has pedido ser profeta, para gritar tu verdad,
anunciar tu
Buena Nueva, ser testigo ante el mundo.
¡Pero
Jesús! ¿Yo?... Tal vez este no sea el mejor trabajo,
no
sé si sabré hacerlo, además necesitaré prepararme...
La
tarea no es nada fácil, necesito arrojo y valor.
Y
yo sólo tengo una cosa: miedo.
Desde
luego, ser profeta...
es
poner tus palabras en nuestra boca,
tus
obras, en nuestros hechos,
es
ser como tú fuiste. ¡Y acabaste en la cruz!
Mira
Jesús, que todo esto es demasiado...
a
mí me gustaría, ¡pero es que...
yo
no tengo sangre de profeta!
Jesús,
Tú escuchas con paciencia mis excusas,
y
me miras con un inmenso cariño.
Tienes
paciencia conmigo y me ayudas a entender
que sólo
tiene vida el que la arriesgar por amor,
que Tú
siempre estarás a mi lado
que
tu fuerza será mi fuerza,
que
tu sabiduría será la mía,
que
todo lo puedo cuando voy contigo. Amén
B. Intentaban
quitarlo de en medio. El mensaje de Jesús les resultaba peligroso. Y para
colmo, se atreve a echar a los vendedores del templo. Les parece intolerable.
También nosotros tratamos de quitarnos de en medio a quien nos resulta molesto,
al que nos recuerda la verdad, tantas veces molesta...
Lo pensamos y pedimos perdón.
C.
Jesús no era un maestro más. Sabía de qué hablaba. Hacía lo que decía. Era
coherente hasta el extremo. No era hombre de medias tintas. Conocía los
problemas de la gente. Por eso y por muchas cosas más, lo escuchaban
con gusto. Nosotros no somos "el Mesías", no somos el Hijo de Dios.
Pero estamos hemos recibido el mismo Espíritu de Jesús y estamos llamados a ser
anunciadores del Evangelio. Si intentamos seguir a Jesús con autenticidad,
aunque estemos envueltos por mil pobrezas, mucha gente estará
pendiente de nuestros labios... y de nuestra vida.
Comentarios
Publicar un comentario