Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 6, 43-49
Jesús decía a sus discípulos:
No hay árbol bueno que dé frutos malos, ni árbol malo que dé frutos
buenos: cada árbol se reconoce por su fruto. No se recogen higos de los
espinos ni se cosechan uvas de las zarzas.
El hombre bueno saca el bien del tesoro de bondad que tiene en su
corazón. El malo saca el mal de su maldad, porque de la abundancia del
corazón habla su boca.
¿Por qué ustedes me llaman: "Señor, Señor", y no hacen lo que les digo?
Yo les diré a quién se parece todo aquél que viene a mí, escucha mis
palabras y las practica. Se parece a un hombre que, queriendo construir
una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre la roca. Cuando
vino la inundación, las aguas se precipitaron con fuerza contra esa
casa, pero no pudieron derribarla, porque estaba bien construida.
En cambio, el que escucha la Palabra y no la pone en práctica se parece
a un hombre que construyó su casa sobre tierra, sin cimientos. Cuando
las aguas se precipitaron contra ella, en seguida se derrumbó, y el
desastre que sobrevino a esa casa fue grande.
Palabra del Señor.
¿Qué me quieres decir,
Señor? ¿Cómo puedo hacer realidad este evangelio en mi vida?
Cada día nos acercamos al Evangelio, escuchamos la voz
del Señor, rezamos... Pero con esto no basta. El que escucha la palabra de Jesús
y nos las pone en práctica se parece a uno que edifico su caso sobre tierra.
Tenemos que reconocer que en muchas ocasiones nos
contentamos con escuchar y no movemos un dedo para llevar a la práctica.
Pedimos perdón y fuerza para convertirnos.
Sin embargo, también es cierto que a veces nos esforzamos
por cumplir la palabra de Jesús.
¿Cuál es tu experiencia? Da gracias a Dios. Él muestra el
camino y ofrece fuerza para poder avanzar por él.
¿Qué te dice Dios? ¿Qué le dices?
¿Qué será de la palabra sin los
gestos
que la encarnan,
y la enhuesan, y la ensangran,
y al mostrarla viva en un espaciotiempo,
la confirman, verifican y
consagran?
¿Qué será de mi cantar si no
atestigua
lo que lucha por gestarse en mi
sustancia?
Algo injusto, que promete y no realiza.
Algo absurdo, o infantil, o hasta canalla,
¡Dios de gestos (de Belén hasta
la Pascua),
Dios-Palabra que pronuncias lo que actúas,
Esplendor de la verdad, Palabra actuante,
que resuenas y convences y
aseguras.
Cohesióname en un cruce de coherencias,
reconcilia mi vida descoyuntada,
balbucea en mí un idioma
hecho de gestos...
Repronuncia en mis gestos tu Palabra!
La palabra, si es semilla de los gestos,
germinando corrobora su nobleza.
Si es palabra que es fiel nombre de los hechos
esos hechos la reafirman y resiembran.
Sólo el gesto hace creíble nuestro anuncio.
La verdad solo es verdad en cuerpo y alma.
Y si el sólo hablar nunca es buena noticia,
nuestro actuar, en cambio, puede ser
proclama.
Oh Dios, Cristo es tu Verbo y es tu Gesto,
y su gesta dice y hace «Vida» y
«Gracia».
Nuestra historia es el lugar de tu coherencia:
Verdad que a la vez es hecha y pronunciada.
Lo que haces es igual a lo que dices.
Lo que dices, al decirlo, queda hecho.
En tu Espíritu es posible la coherencia,
de gestospalabras
y palabrasgestos.
¡Pobrecita la palabra sin el gesto!
¡Qué desnuda, estéril y debilitada!
Algo es hueco, irresponsable y deshonesto,
si mi gesto no acompaña a mi
palabra.
Es preciso hablar sólo lo necesario.
Decir sólo lo que sangra en mi latido.
Necesito más y más ser de una pieza.
Siempre ser -intentar ser- uno y el mismo.
Me conmueve el dolor de los caídos
pero sé que con mi canto no me
alcanza;
necesito inclinarme con mi vida...
-silente poesía de hombros y de espalda.
Pero ya que nos regalas el milagro
de cantar, comunicándonos las
almas,
que el servir le dé coherencia a
estas canciones
que el amar le dé coherencia a
estas palabras.
Eduardo Meana
Comentarios
Publicar un comentario