Discurso de la Sra. presidenta de Comision Nacional de liga de Madres de Familia ,Sra.Lidia Sarria de Elizalde en el acto de entrega de los PREMIOS SANTA CLARA DE ASIS.
La Liga de Madres de Familia entregó los Premios Santa
Clara de Asís 2015 a los medios de comunicación, en un acto que reunió a casi
medio millar de personas en la Universidad Católica Argentina (UCA).
Se trata de la 48ª oportunidad en que la Liga entrega
estos premios y la primera en la sede de la UCA (anteriormente solía hacer el
acto anual en el Plaza Hotel).
La presidenta nacional, Lidia Sarría de Elizalde,
expresó que “estamos viviendo tiempos difíciles; día a día los medios de
comunicación son más permisivos, sin horario de protección al menor, con
escenas de enorme violencia, lenguaje y gestos groseros que sin darnos cuenta
se van aceptando como normales, y qué decir de algunas publicidades que
sugieren que la persona es lo que compra”.
“¿Es esto sólo culpa de los medios?”, se preguntó.
“¿Qué pasaría si dejáramos a un lado el diario sensacionalista, la revista
procaz o el programa de televisión grosero? ¿No somos acaso nosotros los
consumidores y los dueños del rating? San Juan Pablo II manifestó “Sepamos
discernir entre lo que puede ser motivo y de crecimiento de lo que puede ser
ocasión de daño” y obremos con responsabilidad de adultos comprometidos”.
Responsabilidad que –dijo- tienen quienes reciben el premio Santa Clara de
Asís, que se destacan por su trabajo profesional de servicio del bien común, de
los valores morales, culturales y éticos.
Entre los premiados figuran Francesca Ambrogetti,
periodista de ANSA, coautora del libro “El jesuita”, colaboradora de Radio
Vaticana; Carlos Ingrassia, director de la FM Urquiza, presentado como “maestro
de locutores”; Silvina Chediek, conductora del programa de entrevistas “Lo
mejor de ti”, en canal Orbe 21, y Paula Torres, del espacio “Contacto Social”,
de Radio Milenium (que subió a recibir el premio junto con el director de la
radio, Santiago Pont Lezica).
Otro premiado fue Iván de Pineda, conductor del
programa “Resto del Mundo”, de canal 13, que cada semana presenta imágenes de
su visita a muy diversos países. Se advirtió su popularidad porque al ingresar
al salón muchas mujeres –mayores y jóvenes- y pequeños grupos de asistentes le
pedían sacarse fotos con él, por lo cual tardó en acercarse al estrado.
Se proyectó un aviso publicitario que subraya el valor
de la familia, “Lo bueno siempre queda”, de Bagley Argentina S.A.
También fue premiado el canal Orbe 21, del arzobispado
porteño. Recibió la distinción el presbítero Alberto Balsa, quien evocó el
nacimiento del Centro Televisivo Arquidiocesano (CTA) en 1986, que pudo
fundarse a partir de una conversación que tuvo con el cardenal Juan Carlos
Aramburu en Roma, en la vía Traspontina. En aquel entonces era un sueño, dijo,
que luego fue concretándose. A título de anécdota, recordó que por aquella
época había un momento de meditación al concluir la transmisión del canal 13 y
que una vez un sacerdote en lugar de despedirse diciendo “Buenas noches” dijo
“Que en paz descansen”. Señaló que hoy el canal Orbe 21, que se inició unido al
Centro Televisivo, llega a toda América latina y a España e hizo notar la
presencia entre el público de su director, Julio Rimoldi. Instituto REVIVIR
En el acto cantó el coro Pacem in Terris, dirigido por
el maestro Héctor Saab.
En nombre de los premiados, agradeció la señora
Bettina Bulgheroni, que dirige el programa “Puentes de esperanza”, por América
TV. “Gratitud es la memoria del corazón. Muchas gracias en nombre de todos”.
Evocó a “dos seres maravillosos que entregaron su vida a Dios: San Francisco y
Santa Clara”. Y tras mencionar dificultades y dolores por los que atraviesa el
mundo, expresó: “Que sea Dios Nuestro Señor quien nos ilumine en cada momento
de nuestra vida y nos ayude a trabajar por el bien común.
Comentarios
Publicar un comentario