EN EL AÑO DE LA FE
Estamos
viviendo momentos muy especiales como
iglesia y como argentinos.
El 14 de
setiembre vivimos con alegría la
beatificación del Padre Brochero.
José Gabriel del Rosario Brochero,un Pastor segun
el corazón de Dios ,quien fue …..ungido para ungir al pueblo fiel ,un verdadero
Pastor con olor a oveja”(Papa Francisco).
Se formo en el
Seminario de Córdoba y en 1869 fue destinado cura párroco a Traslasierra.
Desde las
altas cumbres, divisando el valle vio que estaba todo por hacer.
Pastor dotado
de gran espíritu de sacrificio y extraordinaria caridad pastoral y social
,sirvió a la gente mas pobre del campo ,compartió su vida y promovió en ella la
elevación humana y religiosa
,especialmente a través de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola
.(Decreto de Venerable,abril de 2008).
La devoción
del cura Brochero a la Virgen Maria, con el profundo y calido titulo de “Mi
Purísima”, nos abre a su amor hondo y concreto, muy atento a las necesidades de
cada persona.
Y el hizo lo
que Jesús dijo: ayudo a todos sus contemporáneos a escuchar esa misma voz que
abre las cataratas de amor de Dios y que se vuelca en el amor concreto al
hermano .Abrió escuelas .fue pionero en abrir un colegio de niñas .proyecto el
ferrocarril y entre todos hicieron caminos .acequias .diques .telégrafos y la misma Casa de Ejercicios.
Durante su
breve estadía en la ciudad de Córdoba, fue nombrado capellán de la carcel, velo
con amor la necesidades espirituales y
sociales de sus hermanos privados de libertad.
El no fue un
cristiano triste .Sabia de la alegría que da Jesús, la quería contagiar.
Por eso al
visitar a la gente en sus casas, les decía “AQUÍ VENGO A DARLES MUSICA”.La
música de saberse amado por Dios.
(Extracto del mensaje de los Obispos de la
Argentina, al Santo pueblo de Dios, con ocasión
de la beatificación del Cura Brochero.)
Comentarios
Publicar un comentario